20 de febrero de 2013

Alcachofas con patatas y sepia


Buenos días!
Estamos a pleno rendimiento en la recogida de alcachofas!!!
Los mercados están llenos de cajas con ellas, y como además nos encantan, pues hoy toca cuchareo…un guiso que me hacía mi madre con la alcachofa como ingrediente estrella.
Un plato único lleno de sabor…

Alcachofas con patatas y sepia

Para 4 personas
.- 8 alcachofas
.- 4 patatas
.- 2 sepias limpias
.- 1 hoja de laurel
.- 2 dientes de ajo
.- 1 cebolla fresca o puerro
.- 1 vaso de vino blanco
.- 1 vaso de caldo de pescado o verduras
.- 8 almendras tostadas
.- 1 trozo de pan duro o 4 palitos
.- Pimentón dulce
.- Aceite y sal
Opcional:
.- 4 gambas
.- un puñadito de almejas


En una cazuela con un poco de aceite dorar los ajos y el pan. Triturar los ajos, el pan y las almendras añadiéndole un poco de caldo y reservar.
Limpiamos y troceamos las sepias en trozos pequeños. Reservamos.
Limpiamos y cortamos en cuatro las alcachofas. Reservamos añadiéndoles unas gotas de limón para que no se pongan negras.
Pelamos y cortamos las patatas a gajos. Reservamos
Picamos la cebolla y la doramos en el aceite de haber dorado los ajos. Añadimos el laurel. Cuando la cebolla / puerro esté blandita añadimos la sepia que habremos secado bien antes con papel de cocina. Cocinamos unos minutos. Después le toca el turno a las alcachofas, las doramos un poco y vertemos el vaso de vino blanco y cocinaremos 5 minutos más para eliminar el alcohol con la cazuela tapada. A continuación le añadimos las patatas, la majada de las almendras y un poco de pimentón. Cubrimos con el caldo, tapamos y con el fuego lento cocinamos 10-15 minutos hasta que estén las patatas tiernas. Y listo!
Si se desea cuando las patatas estén casi listas se le añaden un puñadito de almejas y/o unas gambas que habremos dorado antes en una sartén.

Espero que os guste…

Hasta pronto!

1 comentario:

  1. Hola Eva,
    Me he copiado esta receta para hacersela a mi padre, que tiene 92 años :-)
    Mi madre, que murió ya hace años, tenía a mi padre muy bien acostumbrado y el pobre es un inutil (con cariño) en esto del arte culinario, pero gracias a él y a mi deseo de hacerle lo más feliz posible, desde hace unos años empecé a cocinar (yo también era un inutil) y leo a amables personas como tu que comparten su saber.
    Tu receta tiene muy buena pinta, si el plato que yo elabore tiene tan buen sabor como la buena imagen de tus fotos, será gracias a ti.
    Muchas gracias y felicidades por el blog y la receta.
    Juanjo

    ResponderEliminar