14 de febrero de 2013

Focaccia de Gorgonzola


Hola de nuevo,
Hace tiempo que quería hacer focaccia en casa. Cuando bajo a Barcelona en ocasiones aprovechamos para comer una ración de tan rico pan,  e intento probar diferentes sabores. Siempre pienso que buena está esta de puerros pero si le añadieran un poco de queso estaría mejor…o más buena…
Esta coletilla la utiliza mi marido cada vez que yo digo “esto está mejor que aquello” él siempre me contesta “¿mejor ó más bueno?”. Al final ha conseguido que no sepa cuál de las dos es la correcta…
Así que en lugar de esperar que a alguien se le ocurra crear una focaccia a mi gusto, mejor o más buena, que mejor que hacerla yo…manos a la obra…

FOCACCIA CON GORGONZOLA


.-350 gr de harina de fuerza (la venden en Mercadona)
.-1 cucharadita de sal ( 5 gr aprox.)
.-7 gr levadura seca de absorción rápida (Maizena, levadura de panadería) o 20 gr de levadura fresca (Levital de venta en Mercadona)
.-210 ml de agua tibia
.-15 ml de aceite de oliva
Para cubrir
.-Albahaca fresca
.-1/2 cebolla a rodajas finas
.-6 tomates secos
.-Gorgonzola
.-Sal gorda marina ó sal cristalizada
.-Pimienta negra recién molida
.-300 ml de aceite de oliva

Horno a 200º.
Engrasar ligeramente el molde donde vayamos a hornear la focaccia.
Poner en remojo los tomates y reservarlos para el final.
En un cuenco poner la harina, la sal y la levadura y mezclar gradualmente el agua tibia y el aceite de oliva mientras amasamos. Formar una masa blanda.
Engrasar un poco la zona de trabajo y verter la masa sobre ella. Amasar durante 5 – 7 minutos hasta que esté suave y elástica. Ponerla en un cuenco engrasado y cubrir con film transparente y dejar fermentar en un lugar cálido durante 1 hora o hasta que haya doblado su tamaño.


Pasar a la superficie de trabajo previamente enharinada y amasar unos minutos. Darle forma de bola y con el rodillo de amasar extenderlo y colocarlo en el molde.
Cubrirlo de nuevo con film y dejar fermentar en un lugar cálido unos 20 minutos. Pasado este tiempo habrá vuelto a doblar su tamaño, entonces, le hacemos unos hoyuelos profundos con las yemas de los dedos sobre la superficie de la masa. Volvemos a cubrir y lo dejamos 10 minutos más.
Descubrir  y espolvorear por encima con la albahaca, la cebolla, los tomates (previamente escurridos), el queso al gusto, la sal y la pimienta. Rociar con el aceite de oliva y hornear  20-25 minutos o hasta que dore. Enfriar en una rejilla y servir tibio.

Espero que os guste.

Os pongo unas fotitos del regalito que le he preparado a mi marido por San Valentín…a vosotros muy pronto la receta de las galletas de mantequilla. En esta ocasión las he hecho de chocolate, vainilla  y de frutas del bosque…de rechupete…



Hasta pronto!







2 comentarios: