18 de febrero de 2013

Pastel de Zanahorias


Precisamente para celebrar la creación de este blog mi marido me regaló un libro súper chulo…


Está muy bien explicado, te enseñan utensilios básicos, técnicas, como planificarte, recetas de pasteles, de glaseados…y unas creaciones para caerte de culo de lo bonitas que son…

Yo he empezado con la tarta de zanahorias y he de confesar que salió de rechupete!!!

Pastel de Zanahorias



(Otra foto injusta…)

Para un pastel redondo de 22cm
.-170 gr de harina con levadura
.-170 gr de harina común
.-2 cucharaditas de canela en polvo
.-1 cucharadita de jengibre en polvo
.-1/2 cucharadita de nuez moscada en polvo
.-1 cucharadita de bicarbonato de sodio
.-200 ml de aceite girasol
.-225 gr de azúcar morena
.- 4 huevos, ligeramente batidos
.-125 ml de melaza clara (sirope)
.-500 gr de zanahorias ralladas
.-60 gr de nueces, troceadas
Horno 170º. Engrasar el molde y cubrir la base y los laterales con papel de horno.
Tamizar las harinas, las especies y el bicarbonato en un cuenco grande, y hacer un hueco en el centro. Batir el aceite con el azúcar, los huevos y la melaza. Verterlo poco a poco en el hueco de las harinas, removiéndolo para que quede bien integrado. Añadir ahora las zanahorias y las nueces.
Verter en el molde y al horno…1 hora y 30 minutos o hasta que, al introducir un pincho en el centro del pastel, este salga limpio.
Dejar que el pastel se enfríe en el molde unos 15 minutos antes de pasarlo a una rejilla y enfríe completamente.
Si no lo vais a consumir inmediatamente, conservarlo envuelto en film o en un recipiente hermético en el frigorífico, durará hasta una semana. O congelarlo hasta un máximo de 2 meses.
Aunque seguro que no lo haréis…estaréis deseando que se enfríe para hincarle el diente...

Para cubrir la tarta haremos una crema de queso
.-250 gr de queso Philadelphia clásico a temperatura ambiente ( yo también utilizo queso mascarpone)
.-60 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente (pomada)
.-2 cucharaditas de extracto de vainilla
.-450 gr de azúcar glass
En un recipiente añadimos el queso, la mantequilla y la vainilla y batimos con las varillas. Vamos añadiendo poco a poco el azúcar sin dejar de batir hasta que tenga la consistencia deseada.
Cortamos por la mitad el pastel y untamos con una generosa cantidad de crema, cerramos y cubrimos por encima con el resto.

Ummmm mientras escribo se me hace la boca agua…

Hasta pronto!


4 comentarios:

  1. Quiero probar esa receta ya de los ya !!!! Acompañada de una tacita de té debe estar mortal !!!! jejejeje. Eva, enhorabuena !

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias guapa!! eso está hecho, el té lo dejo a tu elección....

      Eliminar