15 de febrero de 2013

Pollo al curry



Hoy os traigo una receta que encontré un día por internet, si encuentro o recuerdo de donde la saqué ya os lo pondré. El caso es que desde entonces la he hecho infinidad de veces, en casa a todos nos gusta mucho. Hoy la comparto con vosotros…

POLLO AL CURRY




La foto no hace justicia al plato…pero de momento voy a esmerarme en presentaros las recetas y prometo más adelante hacer un curso intensivo en fotografía gastronómica para que además las fotos sean igual de buenas…

Ingredientes para dos personas:
.-1 pechuga de pollo
.-1 muslo de pollo deshuesado
.-1 cebolla mediana
.-150gr de champiñones
.-1 manzana
.-1 dientes de ajo
.-100ml de vino blanco
.-100ml de leche
.-150 ml de agua
.-150ml de nata
.-3 cucharaditas de curry en polvo
.-Aceite de oliva
.-Sal
.-Pimienta molida
Para acompañar:
.-100gr Arroz Basmati
.-Comino en grano

Empezamos picando la cebolla, los champiñones en daditos pequeños y los ajos y reservamos.
Cortamos el pollo en trozos de unos 3-4 cm, y lo salpimentamos. Freímos hasta que esté dorado. Lo sacamos y dejamos reservado bien escurrido de aceite.
En una olla, en el aceite de freír el pollo, añadimos los ajos y dejamos que doren, seguidamente añadimos la cebolla y un poco de sal, la cocinamos unos minutos hasta que esté bien blanda y dorada y entonces añadimos los champiñones que cocinaremos durante unos minutos más.
Es hora de añadir el pollo, la manzana rallada, el vino blanco y el curry, removemos todo bien y cocinamos durante 5 minutos.
Pasado este tiempo añadiremos el agua, la leche y un poco de sal y cocinaremos durante 20 minutos más a fuego medio y con la olla tapada. Iremos comprobando que no se queda seco. Si fuese así le añadiremos un poco de agua.
Poco antes de servir añadimos la nata y la dejamos a fuego lento 5 minutos más.
En alguna ocasión he sustituido la manzana por piña natural troceada y está muy rico también…

Para el acompañamiento, lo primero que hay que hacer es lavar bien el arroz.
Luego lo ponemos a hervir en agua fría (el doble de la cantidad de arroz), y lo cocemos durante 15 minutos aproximadamente.
Tostamos el comino en una sartén y lo añadimos al arroz cuando este ya esté cocido y escurrido.

Ya contareis...

Hasta pronto!


2 comentarios: