En
mi casa las albóndigas siempre habían sido en salsa de tomate, no sé si por
desconocimiento o porque eran como se hacían en el pueblo y les resultaba mejor
hacerlas así. Aunque teniendo en cuenta lo delicada que era yo con encontrarme
trocitos de cebolla o pimiento o cualquier cosa en el plato esta era la manera
más fácil de que comiera sin montarles ningún “pollo”… hay santa paciencia
tuvieron conmigo…
Pero
hoy no las voy a hacer con tomate, hoy son en salsa. Así es como se hacen en
casa de mi suegra (con algunas modificaciones, jejeje…) y la verdad es que hechas
así resulta una comida mucho más ligera. De todas formas la próxima vez serán
con salsa de tomate para que podáis comparar.
El
sábado vinieron amigos a come a casa, así que pensé en hacerlas porque las
podía dejar hechas el viernes y así el sábado no tener que estar metida en la
cocina mientras tus invitados andan por ahí…
Fueron
un éxito! Y espero que cuando las hagáis
vosotros también lo sean.
Albóndigas
en salsa
![]() |
(Esta foto sí que mola) |
Para
cuatro personas
.-
½ kg carne picada de ternera
.-
½ kg carne picada de cerdo
.-
2 dientes de ajo
.-
perejil picado
.-
1 rebanada de pan de molde sin corteza
.-
leche
.-
1 huevo
.-
canela molida
.-
2 cebollas medianas
.-
1 l de caldo de ave (o en su defecto una pastilla de avecrém)
.-
1 vaso de vino blanco
.-
Sal
.-
Harina
.-
Aceite de oliva
Preparar
las Albóndigas: En un bol introducimos la carne
picada el ajo picado, el huevo, el pan previamente mojado en leche, escurrido y
desmigado, un poco de perejil, sal y un poco de canela molida al gusto. Lo mezclamos
todo bien y reservamos unos 10 minutos. Pasado este tiempo hacemos las
albóndigas, cogiendo un poco de la mezcla y haciendo bolitas intentando que
sean más o menos todas del mismo tamaño. Las pasamos por un poco de harina
eliminando el sobrante y las freímos en abundante aceite. Las ponemos en un
plato con papel absorbente. No hay que freírlas mucho pues luego se terminarán
de hacer con la salsa.
Preparación
de la salsa: Cortamos la cebolla bien picada y
la doramos en la cazuela con dos cucharadas de aceite. Cuando esté bien dorada le
añadimos el vino y las albóndigas y cocinamos 3 minutos a fuego medio. Ahora añadimos
el caldo hasta que cubra las albóndigas y dejaremos que cocine unos 20/25
minutos a fuego medio bajo, moviendo de vez en cuando para que la salsa vaya
reduciendo y espesando.
Si
fuese necesario le podemos añadir más caldo o un poco de agua.
Si
la salsa quedase muy clarita podemos añadir media cucharada de maizena disuelta
previamente en un poco de agua fría.
Se
pueden acompañar de patatas fritas, arroz blanco ó un poco de pasta frescas.
Esta
vez las hemos acompañado de patatas hechas al horno. Cuando vas a preparar para
pocas personas las fríes en una sartén y listo pero cuando son para muchos como
era el caso (éramos nueve en casa) hacerlas en la sartén es un rollo, tardas
mucho y cuando terminas las primeras están frías…
Así
que precalentamos el horno a 180º calor arriba y abajo. Pelamos y cortamos las
patatas en cuadraditos, las ponemos sobre un papel de horno, sal pimentamos al
gusto, un chorrito de aceite de oliva por encima y a cocinar. Las vamos
moviendo de vez en cuando para que doren por todos los lados y en 20 minutos
tienes unas patatas como las de sartén, con mucha menos grasa y encima todas
calentitas…
Trucos:
En Cádiz en casa de unos amigos a la masa de las albóndigas ( ó antidisturbios
como le llaman ellos) se le añade beicon troceado y queso curado en trocitos.
Nosotros las hemos hecho en casa y han tenido mucho éxito también… es cuestión
de probar…
La
foto de hoy me la ha enviado mi amigo Álex, a cambio de una foto en condiciones
se llevó un tupper con un par de raciones, la verdad es que ha valido la pena
hacer unas pocas de más a cambio de una foto buena de verdad y no como a las
que os tengo acostumbrados…
Ahora
tengo dos opciones o aprender a hacer yo las fotos o hacer comida de más para
que me las haga el….lleva todo el fin de semana pidiendo más tuppers J J
Hasta
pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario